domingo, 27 de enero de 2008
ANIVERSARIO DIFICIL
INTELIGENCIA VS. PARANOIA
sábado, 26 de enero de 2008
INCREDULIDAD y NOSTALGIA en la estancia
ARRINCONADOS (Ahora o Nunca)
LE TEMPS QUI RESTE (Antes del Rincón)
Memoria asombrosa, recuerdo inmejorable,
what's jeopardy?
La respuesta correcta es:
'Café con Aroma de Mujer'
Como si me viera en una película:
"Por Una Cabeza" y se consigue 'Scent of a Woman'
Por una cabeza
todas las locuras
su boca que besa
borra la tristeza,
calma la amargura
Losing by a head
there was all that madness;
her mouth in a kiss
wipes out the sadness,
it soothes the bitterness
Enough of race tracks,
no more gambling,
a photo-finish
I'm not watching again,
but if a pony looks like
a sure thing on Sunday,
I'll bet everything again,
what can I do?
Basta de carreras,
se acabó la timba,
un final reñido
yo no vuelvo a ver,
pero si algun pingo
llega a ser fija el domingo,
yo me juego entero,
que le voy a hacer.
I appreciate good wine
I appreciate your help
Sequel: No volverán a hacer daño a nadie nunca más.
Lista de deseos apunta a TOP SECRET
Humo a través de la cerradura. Quit fighting !
Nicholson and Freeman, dos enfermos terminales de cáncer:
THE BUCKET LIST (Ahora o Nunca)
miércoles, 23 de enero de 2008
PIKIS & PICKLES
Vivía y dependía, por así decirlo, de monedas robadas a esa gente respetable, segura y farisaica.
¿Pero Rodríguez no había muerto? ¿no había Leticia asistido a su funeral? Sin embargo, allí estaba.
Enemigo suyo era todo aquel que fuese lo que él hubiera querido ser o que tuviese algo que él hubiese querido hacer.
Peña de JUGADOR , ABOGADO o quizás GANGSTER de Chicago.
Fuera lo que fuese tenía aire de conocer las glorias del dinero y el poder.
No podía explicárselo, pero siempre que miraba ese río, por un momento no veía la sucia corriente sino lo que Ana había descrito, un torrente allá en el manantial de origen, un riachuelo fresco y cristalino lleno de truchas que descendía rápido monte abajo.
Agua joven, enérgica, alegre.
Mermaid de Cher.
Sombría, silenciosa y sin vida.
Mermaid de Guinea Pig.
El airoso tintineo y la oscilante luz le hacían compañía.
¿Quién iba a pensar que harías la locura de volver a casa con una tempestad como ésta? Cayó la noche.... abandonar la partida.
Bueno, no lo sabremos hasta el final.
Un abrazo a mi querídisima Pikis, y el recuerdo comenzó por unos deliciosos pepinillos.
sábado, 19 de enero de 2008
BOBBY FISCHER: "SOY UN SER LIBRE"
DE SER REY A ESTAR EN PRISION
PARTIDA PERFECTA: CONCIENCIA INOCENTE
Odiaba aquel paisaje. Los espacios horizontales escasamente poblados lo deprimían y le producían una sensación de agorafobia. “Y le dijeron que no se acercara”
¿En qué se parecen ir al retrete o ir al cementerio?
En que cuando tienes que ir, tienes que ir.
Tiempo e intemperie habían borrado la primera y la última letra.
La compostura se derrumbó.
Una familiar desesperación pendía sobre él.
Luchó contra ella, retrasó su impacto.
Como la niebla del océano que por la noche
empaña los faroles de la calle,
le envolvió el más profundo desaliento.
¿tenía miedo?, ¿era solamente a algo fijo?
¿o tenía miedo además de un destino
del que él formaba también parte?
¿de un terrible destino que parecía una maldición?
Él era el único sobreviviente.
Y lo que le atormentaba era el pensamiento de que con el tiempo también él podía verse arrollado: volverse loco, o contraer una enfermedad incurable, o perder en un incendio todo lo que más quería, hogar, esposa, hijos.
Era “un verdadero hombre”. Sabía hacer muchas cosas, y las hacía sin darse importancia, con facilidad. Sabía hacer caer un árbol, precisamente donde él quería. Sabía despellejar a un oso, reparar un reloj, construir una casa, hacer un pastel, zurcir un calcetín o pescar una trucha con una aguja retorcida y un pedazo de cuerda. ¿Y tú qué sabes? …
Él era un jugador de ajedrez … Obtuso. Ignorante. Así es como él lo quería. Para que nunca pudiera escapar de él.
Gran carácter, enorme valor, trabajador incansable, parecía como si ninguno de esos rasgos pudiera influir de modo decisivo en el destino de su hijo. …
Él era EL NIÑO TERRIBLE DEL AJEDREZ …
Una pasión en parte patológica.
COMPLOT DE LA CIA: SENTIRSE siempre PERSEGUIDO
EL NIÑO TERRIBLE DEL AJEDREZ
sábado, 12 de enero de 2008
EL NIÑO DEL TAMBOR, Günter Grass
LA DISPARUE DE DEAUVILLE, Sophie Marceau
Esquizofrenia en LINGSHAN de GAO XINGJIAN
BABEL, #1 en CANNES y EL ETNOCENTRISMO
Travesuras de LA NIÑA MALA
LA VORÁGINE y los celos.
LEER ES UN RITUAL, pero
1) La primera campanilla anuncia al loco que colecciona libros pensando en la gloria, como si fueran muebles caros. “Quienquiera que los libros le den fama debe aprender algo de ellos; no tiene que almacenarlos en la biblioteca, sino en la cabeza. Este primer loco ha encadenado sus libros, convirtiéndolos en sus prisioneros; si los libros pudieran liberarse y hablar, lo arrastrarían ante el juez para exigir que lo encerraran a él y no a ellos.”
2) La segunda campanilla anuncia al loco que quiere volverse sabio consumiendo demasiados libros. Es como un estómago descompuesto por comer demasiado. Es como un general obstaculizado en su asedio por un excesivo número de soldados. “Debes elegir los libros que te son de provecho, y utilizarlos en el momento adecuado”.
3) La tercera campanilla corresponde al loco que colecciona libros sin leerlos de verdad, sino que sólo los hojea para satisfacer su frívola curiosidad. Es como un loco que atraviesa corriendo la ciudad, tratando de observar en detalle, mientras pasa a toda velocidad, las inscripciones y emblemas de las fachadas de las casas. Esto es imposible, y una lamentable pérdida de tiempo.
4) La cuarta campanilla anuncia al loco que ama los libros con suntuosas ilustraciones. “¿No es una locura pecaminosa regalarse la vista con oro y plata cuando son tantos los hijos de Dios que pasan hambre? ¿No disponen tus ojos del sol, la luna, las estrellas, muchas flores y otras cosas agradables? ¿Qué necesidad tenemos de figuras humanas o flores en un libro?
5) La quinta campanilla corresponde al loco que encuaderna los libros con telas preciosas. Es un coleccionista que obtiene su placer de encuadernaciones y etiquetas y en cuyo hogar analfabeto se pueden encontrar las obras completas de oradores e historiadores en estanterías que llegan hasta el techo, porque, al igual que los cuartos de baño, una biblioteca se ha convertido en adorno esencial de una casa rica.
6) La sexta campanilla se refiere al loco que escribe y produce libros mal escritos sin haber leído los clásicos, y sin conocimiento alguno de ortografía, gramática o retórica. Es el lector convertido en escritor, loco convencido de sumar los garabatos de sus pensamientos a las obras de los grandes.
7) El séptimo y último loco es el que desprecia los libros por completo y se burla del saber que puede obtenerse de ellos.