Con la anterior cita de Max Weber, el dirigente del DIA Manuel Camacho Solís, que orquesta la coalición de los partidos de Izquierda registrados integrada por PRD, PT y Convergencia, que fue además regente del Distrito Federal, termina su discurso tras haber recibido el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, por su labor de mediación y conciliación en el conflicto entre el Estado Mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994, iniciado justamente en el instante que comienza el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
En el discurso de Camacho Solís, se resaltaron las intervenciones de Pablo González Casanova, el ex-obispo de San Cristóbal de Las Casas Samuel Ruiz, del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, de José Agustín Ortiz Pinchetti, Santiago Creel, Miguel Ángel Granados Chapa, José Woldenberg, entre otros, en cuanto a la negociación con los zapatistas y las mejoras al sistema electoral mexicano.
Estuvo presente el gobernador Juan Sabines, su esposa Isabel Aguilera, el presidente municipal Jaime Valls, el senador Manuel Velasco, y desde luego, fue muy reconocida por el auditorio la asistencia del obispo Samuel Ruiz.
Manuel Camacho apuesta a que los ciudadanos logren la transformación de México, y no para un lejano e incierto 2012, sino para modificar la ola de inseguridad que ataca la estabilidad del país, él vuelve a llamar a que se reúnan los actores políticos para fijar cómo enfrentarán la problemática que rodea hoy al Estado Mexicano, y que resulta más grave que la violencia desatada por el conflicto en Chiapas a raíz del alzamiento zapatista.
¡Adelante, Don Manuel!
¡El compromiso es con Monsiváis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario